El Reto
(Aquí se puede describir de forma breve el desafío principal del proyecto. Por ejemplo, la necesidad de obtener un conocimiento real y profundo del estado de la red de abastecimiento de la isla para poder optimizar su gestión, reducir las pérdidas de agua y planificar futuras inversiones de manera eficiente.)
Nuestra Solución
(En esta sección se detalla el enfoque del trabajo realizado, destacando las capacidades técnicas de la empresa.)
- Análisis y Trabajo de Campo: (Texto que explique cómo se realizó la auditoría, mencionando la recopilación de datos y el uso en campo de equipamiento especializado como geófonos para la búsqueda de fugas, correladores y caudalímetros ultrasónicos.)
- Cartografía y Modelización: (Referencia a la creación de mapas detallados de la red utilizando nuestro software SIG propio y al empleo de modelos matemáticos para simular el comportamiento de la red y detectar ineficiencias.)
Resultados y Beneficios
(Aquí se enumeran los resultados tangibles del estudio y los beneficios para el cliente en frases cortas y directas.)
- Detección de Problemas: (Texto sobre la localización exacta de fugas, averías y puntos críticos en la red que provocaban mermas de agua.)
- Hoja de Ruta para Mejoras: (Explicación de cómo el estudio proporciona un plan de acción claro y priorizado para que el cliente pueda ejecutar las mejoras más urgentes y rentables.)
- Base para Planes Directores: (Mencionar cómo un diagnóstico de este tipo es el pilar fundamental para la redacción de un Plan Director de Infraestructuras, asegurando la correcta planificación a futuro.)
- Toma de Decisiones Informada: (Destacar que, gracias al estudio, el cliente dispone de datos fiables para optimizar sus procesos de gestión y maximizar el rendimiento de sus infraestructuras.)

